El Transistor
Todo comenzo en 1947, el "boom" de la electrónica comenzaba gracias al nacimiento del transistor. El hermano pequeño de las valvulas de vacío hacía su aparición en los Laboratorios Bell en EEUU. Con el tiempo su facilidad de utilización acabo relegando a la valvula de vacío a usos muy especificos dentro del mundo de la electrónica, muy alejados de la electrónica de consumo.
El transistor a grandes rasgos puede utilizarse de dos formas distintas, como resistencia variable (de ahí su nombre proveniente de transfer resistor) o como interruptor. Los principales usos de estas formas de trabajo son la electronica analógica y la digital respectivamente.
Existen diversos tipos de transistores:
- Unipolar o FET (Transistor de Efecto de Campo).
Funcionan con voltajes frente al funcionamiento por corrientes de los bipolares. La superficie necesaria de semiconductor es mucho menor. Su consumo en modo estático es casi despreciable, esto quiere decir que solo consume en los cambios de on a off o de off a on. Es el gran utilizado en sistemas digitales.
Como desventaja podemos citar que soportan menos potencia.
- IGBT o Transistores Bipolares de compuerta aislada.

0 Responses to El Transistor
Something to say?